Sara Lee. Ponqué/ Pound Cake
A pesar de los conservantes, los colorantes, su etiquetaje industrial, y el poco romanticismo de poderlo conseguir en un supermercado común y silvestre de Estados Unidos, el ponqué (léase pound cake) de Sara Lee era mi idea más perfecta (cuando tenía como trece años) de un bizcocho de mantequilla. Esa textura densa pero húmeda, esa corteza tierna… era un pecado industrial que rebanada a rebanada no duraba ni dos días en mi nevera.
Ahora no es que no me guste, pues fijo cae al menos uno si estoy de visita por tierras americanas, pero entiendo que no es precisamente el ponqué más sano de la tierra y más aún desde que nos dedicamos a elaborar una repostería sabrosa y con uso de ingredientes de buena calidad.
Pero es mejor no tapar el sol con un dedo, pues a veces hasta los más puristas gastrónomos quieren ir a McDonalds. Después de una noche de resaca a quién no le ha apetecido unas patatas fritas o algún menú rico en calorías, no nos engañemos. Pues lo mismo me pasa a mi con esta tortita industrial, ¡lo admito!
El caso es que me he encontrado esta receta estupenda que en la foto me recordó tanto, tantísimo al ponqué de Sara Lee que pensé: Ah no, ¡esto lo hago ya mismo! Y así lo hice…
¿El resultado? Una miga muy parecida al mencionado, compacta, nada esponjosa pero muy agradable. Lo único que no he conseguido es esa corteza igual de tierna, más bien tostada y más seca. Perfecto para estas temporadas de calor pues su textura permite que se coma frío de la nevera… y es que está de morir con un helado de guarnición, o unos frutos rojos… ¡ñam!
A continuación la receta de Ponqué de Vainilla tipo Sara Lee
Receta basada en Epicurious
230 gr. de mantequilla
2 tazas de azúcar
1 cucharadita de extracto puro de vainilla
6 huevos
1 taza de nata 35% M.G.
3 tazas de harina
1 cucharadita de sal
Prepara un molde de bundtcake, enmantequilla generosamente y enharina eliminando el exceso.
Tamiza la harina junto con la sal tres veces, utilizando dos bols. Reserva
Bate la mantequilla y el azúcar hasta que haya blanqueado y esté esponjosa. Agrega la cucharadita de vainilla. Posteriormente añade los huevos uno a uno hasta que se incorporen muy bien. Finalmente añade la harina y la nata de forma alternada. Vierte la mezcla en el molde y golpea sobre la mesa para eliminar las posibles burbujas.
Hornea a 180ºC/ 350ºF (sin precalentar) por unos 40 a 60 minutos, o hasta que el palillo salga casi limpio pero con algunas migas. No se debe secar del todo.
Tips:
1. Este bizcocho tiene varias particularidades: no lleva levadura de ninguna clase, se hornea en un horno sin precalentar y su consistencia mejora en nevera… Conclusión: hay que probarlo.
2. Para que la corteza quede más tierna puede que una vez desmoldado si lo metemos en un recipiente mientras se enfría, ésta pierda lo crujiente y se ablande un poco con la condensación.
3. Sirve con helado y frutos rojos.
Hace un año: A Peu Dret. Mil Hojas de Nectarina, Mascarpone y Cacao
Hace dos años: Llamas entre Dos Pueblos. Coca de Llardons
Rafael Díaz Casanova
Amén de la ricura de tus recetas, los textos son «de colección»
Bendiciones para los tres…
Sweet 180
A ver cuando recopilamos y hacemos una publicación :D, besos para ti…
Manu CatMan
Tengo que hacer algun pound pronto, que hice uno hace mil y nunca mas… disaster!!! este tuyo es estupendo
Sweet 180
Ohhh anímate q son de película! fue mi primera receta del blog, y la más exitosa hasta ahora… me cuentas si la haces. besos gatunos
Carolina Díaz de Pacanins
Definitivamente hay que probarlo!!
Sweet 180
Eso, eso! 😀
Marisela Guevara
Hola Ana Cristina….¿Sigui?
Que chevere compartir intereses con mis hijas y sus amigas derramadas por el mundo. Me encanta tu block además de que me entretiene porque eres ingeniosa y divertida en tus comentarios. Felicitaciones!!!
Preparé la receta y nos encantó! también en la familia Guevara Sader somos fanáticos del ponque Sara Lee.
Al sacarlo del horno, lo cubrí con una servilleta húmeda, lo que suavizó la corteza. Sin embargo pienso que quizás la horneen tapado. Has probado?
Besitos al heredero
Sweet 180
Hola Marisela,
Mil gracias por escribirnos y por tus piropos 😀
Lo máximo q hayas probado la receta, pero sobre todo q nos dejes el tip de la servilleta húmeda… lo haré seguro, y también probaré hornearlo tapado, será que funciona? ya veremos y te cuento.
Un besote desde Bcn
Ana
Todareceta.es
Hola,
¡Hemos visto que tienes muchas recetas en tu blog! Te queremos presentar la página Todareceta.es, donde nuestros más de 130.000 visitantes diarios pueden buscar entre más de 380.000 recetas de blogs y sitios web. También hemos creado el Top blogs de recetas, donde podrás encontrar cientos de blogs que ya se han añadido y al que puedes añadir el tuyo. Nosotros indexamos tus recetas y los usuarios las podrán encontrar usando nuestro buscador. ¡Y no te tienes que preocupar, porque todo es gratuito!
Todareceta.es tiene páginas hermanas en Suecia, Inglaterra, EEUU y Francia, entre muchos otros países. ¿Quieres formar parte de esta gran familia?
¡Estamos a tu disposición!
Todareceta.es
Graciela Díaz
Me encantó la receta de la Sara Lee.Esperamos poder verte en Septiembre.Un beso para los tres.Graciela.
Sweet 180
Hola Graciela,
Que bueno que te hayas animado a hacer la receta, es bien sabido que tu cocinas de maravilla, así que si te gustó la receta es todo un cumplido para nosotros, espero verlos en septiembre.
Un abrazo,
Ana
alejandro fernandez d
BUENOS DIAS HOLA ANA SE VE PROMETEDORA TU RECETA SOY FANATICO DEL PONQUE SARA LEE CUANDO CHAMO VIAJABA AL NORTE COMIA ESTE PONQUE COMO SACADO DEL CIELO SU TEXTURA SABOR AUNQUE DE FORMA INDUSTRIAL PERO FABULOSO CUANDO ENPIESAS A COMERLO TIENEN QUE LITERARMENTE ARRANCARTELO Y DESAPARESERLO ES DEMASIODO BUENO… TENGO UNA PREGUNTA SOY DE VENEZUELA DE CARACAS EN LA RECETA MENCIONAS QUE LLEVA UNA TAZA DE NATA 35% MG POR FAVOR ACLARAME ESO QUE MARCA COMPRO ME IMAGINO QUE AL 35 % DE GRASA NO SE GRACIAS Y SALUDOS QUE BUENA TU PAGINA Y MAS SI ERES VENESOLANA
alejandro fernandez d
DISCULPA ME EQUIVOQUE ES VENEZOLANA DIOS MIO QUE ERROR