Como un Camaleón. Chiffon Cake de Chocolate y Agua de Rosas
Dicen que los camaleones son famosos por su habilidad de cambiar de color según el contexto, pero también por sus ojos, que pueden moverse de manera independiente el uno del otro. Yo, últimamente me he vuelto un camaleón. Lo mismo estoy haciendo un pastel por encargo, pensando qué galletitas elaborar en beneficio de una asociación de galgos rescatados, coordinando un festival de vídeo (en ésto no llevo ni dos días) o ejerciendo de representante de nuestros productos.
Desde hace tiempo bailo entre dos mundos, miro hacia a un lado y hacia el otro, como este simpático reptil. Y aunque los intento casar a menudo, últimamente se acentúan de manera notable mis dos personalidades.
Cuando conoces a alguien siempre suele preguntarte: ¿Y tú, qué haces? Y he conocido a mucha gente nueva, ante la cual no me queda más alternativa que dar una escueta y simple respuesta, o explicar con más detalles mis dos versiones de la vida: la dulce y la coordinator. Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Aunque en este caso no hay un lado oscuro, sólo es, por momentos, una vida en estéreo.
Está claro que no soy la única que sufre de una vida dual, ya que sólo el hecho de tener un blog y compaginarlo con lo cotidiano supone un desdoblamiento. De hecho, se de bloggers que no han contado a sus familias sobre el alter ego paralelo que poseen en estos predios virtuales. También son buenos camaleones.
Un pastel de cobertura cremosa, esponjosa, de un suave (y puede que cursi) color rosa pálido, con notas de agua de rosas, representa mi Yo. Aunque sólo por contraste pues yo no soy muy rosa que digamos. En el interior, tres capas de una aérea e intensa Chiffon Cake de chocolate orcuro representa mi Otro Yo. Es lo que me pasa ultimamente.
A continuación la receta del Chiffon Cake de Chocolate y Frosting de Agua de Rosas
Basado en Sweetapolita
Para el bizcocho
1 y 1/2 tazas de azúcar
1 taza de harina
3/4 taza de cacao puro en polvo
2 cucharaditas de polvo royal
1 cucharadita de bicarbonato de sodio
1 pizca de sal
4 yemas de huevo
1/2 taza de aceite vegetal
1/2 taza de agua tibia
1 cucharadita de extracto puro de vainilla
6 claras de huevo
1/4 cucharadita de cremor tártaro
Precalienta el horno a 180ºC/350ºF. Engrasa y enharina tres moldes de 20cm de diámetro.
Tamiza la harina, el polvo royal, el bicarbonato, el cacao, la sal y una taza de azúcar (guarda 1/2 taza). Reserva.
En un recipiente grande mezcla, con una varilla manual, las yemas de huevo, el agua, el aceite y la vainilla, hasta conseguir una mezcla homogénea. Incorpora poco a poco y muy suavemente los ingredientes secos cuidando que no queden grumos.
En la batidora eléctrica con las varillas monta las claras a punto de nieve, cuando hayan doblado su volumen comienza agregando la media taza de azúcar que habías reservado, añade el cremor tártaro y continua batiendo hasta conseguir un merengue brillante y firme.
Incorpora las claras montadas en dos partes a la mezcla anterior, primero un tercio del merengue para igualar un poco las densidades y luego el resto, siempre con una espátula y haciendo movimientos envolventes.
Vierte la mezcla en los 3 ó 2 moldes dividida en partes iguales. Hornea por 20 o 25 minutos cada capa o hasta que el palillo salga limpio.
Deja enfriar sobre una rejilla. Y cuando este fría reserva en la nevera.
Salen 16 porciones
Frosting de agua de rosas
150 gr. De mantequilla (ta)
150 gr. De azucar glas
1/2 cucharadita de extracto puro de vainilla
1/4 taza de nata 35% mg.
1/4 (o menos) cucharadita de agua de rosas
1 pizca de sal
2 gotas de colorante rosa palido (opcional)
En la batidora eléctrica, con la pala, bate el azúcar y la mantequilla hasta tener una mezcla cremosa y pálida. Agrega la vainilla, el agua de rosas y la nata, continua batiendo hasta conseguir una mezcla esponjosa. Añade el colorante si lo deseas.
Montaje
Coloca la primera capa de bizcocho (mejor que este recién sacado de la nevera para evitar las migas) sobre una base o plato firme. Con una espátula de codo esparce la cantidad de frosting que desees. A mi me gustan capas finas, una 1/2 taza. Repite el procedimiento una vez más. Coloca la tercera capa y cubre la tarta completa con una capa muy fina (crumb coat). Refrigera por al menos 30 minutos.
Saca la tarta de la nevera y con una espátula de codo alisa la superficie, luego añade más frosting para hacer una segunda capa muy lisa, Finalmente, con una manga pastelera, decora con la técnica deseada (yo utilicé una boquilla lisa de 0.6 mm. para hacer los detalles laterales).
Tips:
1. El chiffon cake no se suele hacer en capas, pero a mi me resulta tan lígera su textura que me encanta usarla para layer cakes. Puedas hacerla vertiendo toda la masa en un molde de Bundt Cake o Angel Food y quedará estupenda.
2. Ten cuidado con el agua de rosas que si te pasas penetrará en exceso.
3. La técnica para cubrir una tarta y que quede muy lisa es siempre dar una capa fina que fije y alise bien toda la tarta. Y luego refrijerar antes de colocar la segunda capa. Si tienes utiliza una base giratoria.
4. Los detalles laterales los hice haciendo un punto de frosting y luego arrastrando, tratando de superponerlos.
5. Tener en cuenta lo oscuro del bizcocho, si la cobertura no es tupida se puede transparentar.
Rosaleda
Me encanta!!!!!
Mil besos.
Chez Silvia
Que poca harina!! que buena!!! me la llevo! Besotes.
Bárbara - Comer De Todo
Qué pinta tiene esta tarta! qué maravilla!
Un beso!
Yolanda cueto ( Yocuna)
ja,ja te entiendo perfectamente!! Muy buena la receta. Besos
MABEL
Hola guapa!! Has dado en el clavo… ando buscando una tarta con cobertura rosa para el cumple de mi hermana y mira tú por dónde, publicas esta maravilla!! Aunque si quieres que te confiese una cosa, a mí las coberturas de mantequilla no me entusiasman demasiado, pero veo que esta tiene poca y además nata… Bueno que te ha quedado de escándalo, camaleona!!! jeje
Un besazo.
Sweet 180
Hola Mabel, si la haces me cuentas… yo tampoco soy amante de las grandes cantidades de buttercream. Puedes optar por no rellenarla y así el chiffon queda virgen y magnífico. O poner capas pero dejar los lados al descubierto… besos! Besos!
loli
Que chula, y seguro que esta de muerte. Aunque lo que mas me pierde son vuestros cake stand, en cuanto ahorre un poquito me compro por lo menos dos.besos
Tere
Qué maravilla de tartaaa!!!
Me encanta el corte que tiene y el frosting de rosas es genial.
un besitoo
IFeelCook
Qué bonito te ha quedado y seguro que está riquísimo. Espero que puedas dejar de hacer la camaleón pronto, jeje.
Isabel
Yo camaleónica soy poco, pero me gustan tus dos yos, y creo que te lo voy a secuestrar durante un horneado, enfriado, decorado y degustado.
Es una tarta fabulosa, exquisita en todos los sentidos.
Como tú 😉
juliana
q delicia! y q buena combinacion!
Carmela
Pedazo de pastel, me encanta esa dualidad tuya, y las vistas de la foto son una monada.Besos.
Mayte
Los camaleones se han vestido de lujo para esta tarta, totalmente maravillosa!!!
Mil besos.
LiLi
Te psaste! esto se ve demasiado bueno!!! hoy mismo compro todo para hacerla este fin. Q ricooooo!!!
laurilla fondant
bueno, he flipado, que pinta tiene y que contraste entre el rosita y el negro del bizcocho. espectacular.
besazos!
Ilusiones color pastel
Perfecto!!! Riquisimo y super vistoso! me ha enamorado!!!
pilar
Y menos mal que los días tienen 24 horas, porque si tuvieran 28 necesitariamos 32 para hacer todo lo que queremos-debemos 😉
Tiene una pinta maravillosa
Besos
Cris
Pedazo pastel!! Pero que rico! Yo tampoco soy muy del rosa, però sinceramente te ha quedado precioso. Me encantan las fotos.
Me pregunto como tienes tiempo con la doble personalidad? yo ya no doy abasto con lo que tengo..
Un abrazo
Helena
Aquest contrast el fa encara més maco i temptador. M’encata com has decorat els laterals 😉
Manderley
Ufff yo a veces también soy camaleónica, por la mañana en el trabajo, por las tardes igual de bloguera, que de costurera, que de ama de casa, que de reuniones… así que muchas veces pienso cómo no se me olvidan las cosas y las cruzo?… gajes del oficio, supongo…
El Chifón tiene una pinta estupenda, el bizcocho se mete por los ojos, el sabor a rosas no me convence, pero se ve la cobertura preciosa.
Besos
Els fogons de la Bordeta
Bestial, el pastís, la decoració… i tu!! Realment quan ens hi posem podem amb tot i tot a la vegada, en un moment abarquem milions de coses! Però parar de tant en tant i retrobar-te amb el teu tu de veritat amb un bon tros d’aquest pastís també és necessari, eh? jejeje
Petonets guapa!
Sandra
Yolanda
Por favor, menuda tarta¡¡¡ Me ha encantado la tarta, la foto, el color rosa tan especial, todo, todo, todo. Y como me identifico contigo, yo digo que estoy triempleada, pero nunca había pensado lo del camaleón. Cuanto se aprende en los blogs¡¡¡ Un beso.
Chelo.- Cogollos de Agua
Pues si, yo soy una de ellas, mi blog lo conoce muy poca gente de mi alrededor, y los que lo saben se lo dije hace poco, cuando se enteren algunos creo que me van a matar. A lo que vamos, como me gusta la tarta, el chifón y la cobertura de tu rosa cursi, eso me ha hecho mucha gracia, queda precioso, ains, que rico.
Un beso
dely
Está bien ser camaleónica, así no te da tiempo a aburrirte y a rucarte la cabeza.
La tarta se ve preciosa y tiene que estar de muerte.
UN besóin.
VIRGINIA (mirvae)
Una delicia para los sentidos Anita, si señor… y en cuanto a la dualidad… como te entiendo! Besos guapos!!
Elena
Dios mío, qué maravilla de pastel!!!! Quiero probar un trozo ya!!! Me encanta ese contraste de colores!!!!
Besos.
Andrea
Se ve taaan rico, que quiero ese trozo de pastel en éste momento para acompañar mi té! Me conformaré con la receta…
Me encanta la presentación (aunque no soy muy rosa yo tampoco), el contraste de colores queda bueno.
Besos.
leonor
Ana, solo por curiosidad, de donde sacas tantas tortas? Se te ocurren asi no mas? las inventas y las pruebas? Son todas muy bellas y apetitosas, pero me gustaria saber su origen. Besos desde Canada
Sweet 180
Leonor, todo Depende, hay veces que lo tengo muy claro, otras que se me ocurre tras recordar alguna anecdota relacionada con un dulce y busco en los recetarios de la abuela. También reviso muchos libros de cocina, visito otros blogs y empiezo a experimentar… hay veces que termino tirando la torta a la basura jajaja. En fin, es un proceso de investigación, pruebas y un poco de inspiración 😀
Besotes
Lydia
Aburrirte no te aburres no Ana? Jeje. Espectacular el cake! Te debo un mail, tengo cosas que contarte! Bss
Sweet 180
Lydia, me dejas con la intriga!!!!! Escríbemeee, estaré en BCN cada día… besotesss
Mónica-Recetasdemon
Menuda pintaza tiene! Me encanta como se ve.
Te entiendo perfectamente con este «desdoblamiento» jaja.
Besos
Anabella
Le hice hoy y el chiffon cake de chocolate es excelente!!!!…aunque fue un éxito, no me encanta la buttercream, así que la próxima vez la probaré con otra cobertura….Gracias por esa excelente receta!
Sweet 180
😀 Tu eres de mi equipo, prefiero poco buttercream, pero esta tarta para que se viera así lo merecía. Pruebalo con cobertura de chocolate y será un bombón y una bomba Ja. Besos y gracias por comentar tu experiencia.
Irmina
Espectáculo, esta es la palabra que me sale al ver esta tarta.
Un beso.
Mercè
Bravo, pel pastís, per la decoració… senzillament, brutal!
Petons.
mary505
Hola me ha encantado tu tarta y me encanta tu blog ,una pregunta donde compras el agua de rosas y es comestible ?? gracias
Sweet 180
Hola Mary,
de dónde me escribes? Si estás en España el agua de rosas se consigue en tiendas de resposteria, e incluso creo haber visto en grandes superficies. Yo me la traje de un viaje y como se usa tan poquita dura y dura. Es comestible claro, pero es cierto que hay algunos que no son de uso gastrnómico. En tiendas on-line en el aprtado de aromas o esencias seguro se consigue también.
Un besoote y gracias por la respuesta del cremor Bsesos
mary505
muchas gracias a ti por contestar y besos
Claudia
Hola Sweet! te comencé a seguir desde que publicaste las arepitas dulces de Playa Azul! que éxito! te escribo desde caracas, y te quería preguntar qué es y donde puedo conseguir cremor tártaro?
te felicito por tu blog!
saludos!
mary505
No soy la autora de la receta pero te comento que el cremor tartaro es bitartaro de potasio y puedes conseguirlo en farmacia si no lo encuantras en alguna tienda que vendan productos ingleses
Sweet 180
Hola Claudia,
En Caracas la verdad es no lo se, pero el consejo de Mary 505 en el comentario anterior seguro te puede ayudar. Un beso grande y gracias miles por seguirnos :D. bss
Valen - Cocina de Valen
Ana!!!
Me he quedado con la boca abierta, no se que pasó que esta receta no la había visto. Me encanta cómo te ha quedado el frosting y el intenso color chocolate del bizcocho.
Un besote
Pingback: 37 Rotuladores. Crónica de la Presentación en Cookiteca | SWEET 180º
elisa jaimes de mèndez
prepare tu torta me parexe maravillosa, pero komo era para hallowen la kubierta se la koloque naranja besossss, mil graxias por la rexeta, bessoneeeessss